viernes, 6 de febrero de 2009

TICKTACKTICKET vs SERVICAIXA (y el resto)

Dia 06 de Febrero de 2009. 08.00 horas.

Se disputa una de las batallas en la red más importantes en la corta historia de Internet en nuestro pais.

Por un lado, con muchos años de experiencia y con el apoyo de una gran empresa mundial como Ticketmaster se presenta ante nosotros Ticktackticket.com, empresa que no goza de mucha simpatía por parte de la gente antes de la batalla pero que se ha preparado a conciencia para este momento.

Por otro lado, apoyado por una de las cajas de ahorros más importantes del pais y por un sequito de empresas que vienen a chupar del bote, digo del servidor.....¡¡¡¡¡Servicaixa.com!!!!!

Ambas entidades lucharan por ofrecer el mayor y mejor servicio en la venta de entradas para el concierto de AC/DC en Madrid y Barcelona el día 05 y 07 de Junio de 2009.

Comienza la carrera con una puntualidad inglesa aunque dicen las malas lenguas que Servicaixa se ha adelantado a su contrincante vendiendo entradas antes de tiempo. Será el público el que juzgue este comportamiento desleal en carrera visto que los jueces están empecinados en otras cosas hoy en día.

Por el momento todo funciona perfectamente para Ticktackticket.com que ha adaptado perfectamente su sistema al europeo que tantas veces ha funcionado correctamente en la venta masiva de entradas. El sistema deja a los clientes en una lista de espera que te marca el tiempo y aunque existen errores a la hora de obtener el tiempo de espera, la gente aguarda pacientemente su momento. En el mayor pico de entradas a eso de las 08.15 la gente ha tenido que esperar 15 minutos pero pasado ese tiempo no ha habido problemas a la hora de adquirir los preciados billetes.

Mientras tanto Servicaixa y el sequito de El Corte Ingles y Halcon Viajes se hunden en la mas absoluta de las miserias ya que sus páginas no han estado operativas desde las 08.10 horas de la mañana. Quizas hayan vendido todas las entradas anticipadamente antes de tiempo o quizás ellas no hayan renovado sus sistemas ante la que les venía encima. Ahora son las 09.40 horas y todo sigue sin funcionar.

Sabemos perfectamente que las entradas de Ticktackticket en Madrid ya están agotadas aunque no sabemos si Servicaixa guardará sorpresas visto que su programa no funciona de ninguna de las formas. Sobre Barcelona ahora mismo hay papel a la venta en Ticktackticket pero seguimos sin saber si Servicaixa dispone de billetes a la venta...

Esto es un desastre para los de la caja que en otros tiempos fueron mas fuertes pero que se hunden en la mas absoluta de las miserias. Por otro lado vemos triunfantes a la gente de Ticktackticket que cambiando su sistema han conseguido tras muchos años de críticas por parte del público tener una opinión positiva sobre su forma de venta.

Aunque quedan entradas a la venta podemos declarar a Ticktackticket vencedor en la batalla aun y cuando la gente pueda comprar después entradas a través de Servicaixa. Si la gente se ha levantado para asistir a la competición en busca de las entradas el servicio lo ha dado Ticktackticket.com y no Servicaixa.com (y el sequito que les absorbía hasta el alma).

Próximamente con Bruce Springsteen, con Madonna y con el resto de grandes conciertos que nos vienen en 2009 valoraremos si el cambio en Ticktackticket.com es definitivo. Por suerte, algunos sabemos que efectivamente ya lo es para beneficio de toda la gente.

Un saludo

Pd. En Viajes Divertis dispondremos en breve de los viajes organizados para estos conciertos.

7 comentarios:

Anónimo dijo...

Por servicaixa empezó la venta oficial de entradas a las 10:00

Oscar (Viajes Divertis) dijo...

Estimado Anónimo

Sabemos que hubo gente que en los cajeros de Servicaixa antes de las 10.00 horas compraron las entradas para el concierto y aunque efectivamente a través de la Web la venta no empezo hasta esa hora los cajeros sacaron entradas antes de tiempo.

Aun y todo el tema es que es necesario que Servicaixa de el paso adelante ya que el nuevo sistema de Ticktackticket facilita una seguridad en la compra que Servicaixa no da en este momento.

Un saludo y gracias por aportar tu comentario

Un comprador dijo...

Es el artículo más parcial que he podido leer en años, se ve que eres parte implicada en el tema

La imparcialidad aclara los conceptos, deberías practicarla

Oscar (Viajes Divertis) dijo...

Como ves acepto tu comentario y lo publico ya que ahi es donde esta la grandeza de los conceptos que comentas.

Unicamente te pediría por favor explicases el porqué de esta acusacion de parcialidad. Supongo que será al ver que la agencia es punto de venta Tick Tack Ticket el cual por cierto te recuerdo que es desde hace apenas 2 meses y no en la fecha en la que este comentario fue puesto en nuestro blog hace ya mas de 6 meses.

Por ultimo, te recuerdo y para eso el comercial de Tick Tack Ticket y mucha gente que me pueda conocer, te responderia gustosamente diciendote las criticas que desde hace 3 años le he realizado a su sistema antiguo de venta, del que por suerte para los compradores nunca mas se supo.

¿A que ahora es mas cómodo comprar para grandes eventos las entradas en TTT y no en Servicaixa?

Un saludo

Un comprador dijo...

Buenas.
La verdad es que TTT mejoró bastante con su nuevo sistema de ventas, pero todavía dista mucho del sistema de Servicaixa.
De hecho la nueva navegación de Servicaixa ha mejorado muchísimo desde hace unos meses.

Evidentemente no hay comparación si miramos la usabilidad de los sistemas en una compra normal (no evento masivo)
La selección de butacas, el pintado del aforo y el tiempo de respuesta no tienen nada que ver.

Si los evaluamos en un evento masivo por ejemplo AC/DC, Madonna, etc..., nos encontramos que en TTT te puedes tirar 15 minutos esperando para comprar una entrada y al final recibes un lo sentimos, mientras que en Servicaixa el error lo recibes de forma inmediata.

No te puedo negar que el sistema de espera de TTT es ingenioso cuando funciona (pone en cola a los usuarios y así evita picos del sistemas de ventas), pero cuando tiene problemas de sobrecarga (es lo que pasa en una venta masiva) se cae igual que el de Servicaixa o El Corte Inglés.

Respecto a lo de partidista, creo que al final ha quedado claro, aunque no estuvieras vendiendo entradas de TTT en ese momento, ya debías tener algo previsto.
Ensalzabas demasiado a unos y tirabas a otros.

Por cierto sabes cuantas entradas de AC/DC vendió Servicaixa y cuantas vendió TTT, y cuantas de Madonna?

Sabes que paso con Bruce y TTT? Sabes porque Bruce se enfadó con ellos? Te suena algo de reventa?

Oscar (Viajes Divertis) dijo...

No seré yo quien diga que el navegador de Servicaixa funcione mal en el dia a día, en los conciertos "no de masas" con un sistema muy practico y muy claro de usar. Y es mas es posible que sea hasta más económico con los "gastos de emision". Y no seré yo quien niegue que Servicaixa ha ido mejorando su sistema y en general intentando conseguir que en esos eventos de masas, de colapso, eso no ocurra como nos ha pasado en los ultimos tiempos.

Además me gustaría dejar claro que este primer mensaje por el me acusas de partidista se coloco el día de la venta de un concierto con los sistemas Servicaixa colapsados de un concierto que finalmente no consiguió llenar el estadio de Montjuic. Ahi está la crítica del primer mensaje y el ensalzar a unos u otros, teniendo en cuenta lo que ocurrió con la venta de AC/DC en TTT para el concierto de Bilbao, en el cual critiqué el sistema vergonzoso de venta.

Sinceramente, veo que es cuestión de gustos cuando me apuntas que con TTT te cuesta comprar 15 minutos. Mucha gente siempre pide que se vuelva a los origenes, a las esperas en las tiendas y el primero que llega tiene prioridad. ¿No ocurre esto con TTT en este momento? Por cierto es un sistema que Ticketmaster.com ha estado utilizando hace ya mucho tiempo y no es cosa nueva. Por darte datos, Mundial 2003 y 2007 de Rugby donde se venden cerca de 1.000.000 de entradas en picos e intervalos pero con sistemas que no se colapsan que es lo que ocurre en TTT en este momento.

Sobre los datos que me pides para los conciertos, admito no tenerlos. Es probable que vendiesen bastantes mas entradas si lo comentas de una forma tan directa. Ante este comentario te repito que la critica viene derivada de una venta colapsada el mismo día de salida de las entradas a la venta, de un concierto que finalmente no se agoto.

Sobre el tema de Bruce y TTT realmente puedo conocer qué ocurrió y porque un artista como el boss se pudo quejar. Aun y todo volvió a ponerse a la venta hace no tanto sus conciertos de 2009 en exclusiva en el canal TTT por lo que permíteme que no crea del todo el "enfado" del que me hablas.

Me hablas de reventa, y son palabras mayores, aunque las conocemos desde el primer momento en este tipo de conciertos mas que nada porque en muchos casos las propias promotoras son las que gestionan esas entradas que después salen a la venta "como modificaciones de aforo". No me coge de sorpresa y es un dinero que se mueve en grandes eventos como estos. Lo mas que te digo es que no sera en Viajes Divertis donde veas este tipo de actuaciones ni una entrada a un precio superior de venta.

Encantando de hablar del tema contigo, por cierto.

comprador dijo...

Igualmente, encantado

Por cierto igual esta semana Bruce en Palma se vende por un sitio no TTT